NUEVO "GI Effects Comprehensive Stool Profile"

El Perfil GI Effects Comprehensive de heces es el test de heces de elección para la obtención óptima de los valores clínicos relacionados con la gestión de la salud del intestino, habiendo sido mejorado para ofrecer ahora:

  • Una visión mucho más profunda en la flora intestinal mediante la identificación de 24 tipos objetivo de bacterias comensales usando tecnología PCR
  • Identificación de parásitos usando tecnología O&P
  • Biomarcadores que nos indican niveles de funciones digestivas y de absorción, así como los problemas potenciales que se dan con inflamación e inmunología

¿Por qué realizar un test de heces tan detallado?

La función Gastrointestinal es clave para una buena salud. El tracto intestinal contiene cantidades significativas de bacteria, las cuales cuando están desbalanceadas, la literatura científica ha asociado con una amplia variedad de enfermedades comunes incluyendo, pero no limitándose a:

  • Síndrome de Colon Irritable (IBS)
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (IBD)
  • Desórdenes Autoinmunes
  • Diabetes
  • Enfermedad Cardiovascular

Además, el equilibrio de la microbiota intestinal es clave para mejorar las funciones básicas gastrointestinales, como la digestión y absorción de nutrientes, así como las funciones metabólicas. La mala digestión y mala absorción pueden afectar a la función inmune, al estado nutricional óptimo, y al estado de ánimo.

¿Por qué el test de heces GI Effects Comprehensive Profile es el mejor test de heces existente en el mercado para el diagnóstico gastrointestinal?

Mediante la evaluación de biomarcadores específicos, el Perfil Gi Effects Comprehensive de heces puede revelar condiciones ocultas que otras pruebas de heces pueden pasar por alto. Ahora, con el uso de calprotectina, este test es una prueba de heces simple, pero superior, teniendo la capacidad de diferenciar el Síndrome del Intestino Irritable de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Otros beneficios son:

  • Resultados más procesables
  • GI Effects Stool Profile utiliza las mejores tecnologías disponibles para gestionar la salud intestinal, incluyendo un rendimiento técnico molecular mejorado (PCR), un expandido número de objetivos comensales, detección de parásitos, y biomarcadores inflamatorios y metabólicos principales; todo ello designado para aumentar la prevalencia de resultados clínicamente procesables.

  • Utilidad clínica mejorada
  • Nuestro informe con valor añadido ofrece interpretación que a simple vista da una idea del tratamiento inmediato más útil a través de biomarcadores clave para la infección, inflamación, insuficiencia, u otros desequilibrios, mediante el uso de gráficos diseñados para prestar y focalizar la atención inmediata en el problema principal. La interpretación a simple vista también resume los patrones de bacterias comensales en los marcadores globales de la salud intestinal en un gráfico de diversidad asociativo. Además, nuestro gráfico de abundancia relativa proporciona una comparación de la abundancia microbiana del paciente a la habitual en pacientes sanos.

  • Opción de 1-Día o 3-Días de recolección de la muestra
  • Nuestro GI Effects Stool Profiles permite la opción de una muestra de un día o tres muestras de tres días, basado en su enfoque para el diagnóstico y las necesidades de su paciente.

  • NUEVOS Biomarcardores & Add-ons
  • El GI Effects Comprehensive Stool Profile ahora incluye biomarcadores tales como Calprotectina y Elastasa Pancreática I, así como principales biomarcadores inflamatorios y metabólicos, tales como EPX y Beta-glucaronidasa. También ofrece 5 adicionales add-ons – incluyendo evaluación EIA de bacterias patógenas – para mayor utilidad: HpSA - H.pylori, Campylobacterspp, Clostridium difficile, Shiga toxin E. coli y Lactoferrin Fecal.

Volver

Información Clínica


Nombre del Test(s)

Perfil de función gastrointestinal "GI Effects Comprehensive Stool Profile" (2200)

Descripción

El Perfil de análisis de heces "GI Effects" va más allá de la "antigua tecnología aplicada al análisis de heces" para brindar el análisis más completo de heces del momento. El Perfil "GI Effects" utiliza análisis de ADN para identificar la microbiota — incluyendo la anaerobia, lo cual eran una parte muy difícil de medir del entorno intestinal. Además de abarcar un análisis mucho más completo de bacteriología, micología, y parasitología, el informe "GI Effects Comprehensive Stool Profile" comprende información de genes con resistencia a medicamentos, antibióticos y sensibilidad botánica, Elastasa1, además de marcadores clínicos solicitados de inflamación, digestión, y de absorción.

Metodología

GC/MS, Química automatizada, EIA, ADN mediante PCR, cultivo/MALDI-TOF MS, automatizada y Métodos Bioquímicos manuales, Sistema Vitek 2 ® de identificación microbiana y susceptibilidad a los antibióticos, Examen microscópico directo,Manual concentración mínima de inhibición, y Test Inmunoquímico Fecal (FIT).

Plazo de entrega

17-20 días

Tests asociados

GI Effects® Microbial Ecology Profile (2205)

Add-ons

  • GI Effects® Campylobacter EIA Assay (2130)
  • GI Effects® Clostridium difficile EIA (2131)
  • GI Effects® Escherichia coli EIA Assay (2132)
  • GI Effects® Helicobacter pylori EIA (2133)
  • GI Effects® Fecal Lactoferrin (2134)

Analitos

  • Acetato %
  • Akkermansia mucinifphila
  • Anaerotruncus colihominis
  • Bacteriología/li>
  • Bacteroides vulgatus
  • Grupo Bacteroides-Prevotella
  • Barnesiella spp.
  • Beta- glucuronidasa
  • Bifidobacterium longum
  • Bifidobacterium spp.
  • Butyrivibrio crossotus
  • Calprotectina
  • Colesterol
  • Clostridium spp.
  • Collinsella aerofaciens
  • Color
  • Consistencia
  • Coprococcus eutactus
  • Desulfovibrio piger
  • Eosinophil Protein X (EPX)
  • Escherichia coli
  • Faecalibacterium prausnitzii
  • Grasa fecal (Total)
  • Sangre oculta en heces
  • Fecal sIgA
  • Firmicutes/Bacteroidetes (F/B Ratio)
  • Fusobacterium spp.
  • Lactobacillus spp.
  • Acidos grasos de cadena larga
  • Methanobrevibacter smithii
  • Sensibilidades micóticas, de levaduras o bacterias
  • Resultados de examen microscópico
  • Mycología (Levaduras/Hongos)
  • Odoribacter spp.
  • Otros Biomarcadores
  • Oxalobacter formigenes
  • Elastasa Pancreática I
  • Parasitología
  • Tests EIA Parasitología
  • Fosfolípidos
  • Prevotella spp.
  • Productos de ruputura proteínica (Total) (Valerato+Isobutirato+Isovalerato)
  • Propionato %.
  • Pseudoflavonifractor spp.
  • Roseburia spp.
  • Ruminococcus spp.
  • SCFA (Total) (Acetato, n-Butirato, Propionato)
  • Triglicéridos
  • Veillonella spp.
  • n-Butirato %
  • Concentración n-Butirato
Volver

Descargables



Informe de resultados de ejemplo:

Información para el paciente:


Download adobe reader Si no tiene el Adobe Acrobat Reader, puede descargarlo desde aquí

Volver

Aprender más...


Artículos

  • Detección-ADN-Microbiota-de-Intestino - Detección ADN de la Microbiota del Intestino Cómo la nueva tecnología está mejorando el proceso de análisis de las heces.
  • Discrepancias en las pruebas de H. Pylori - La información en este artículo proporciona una lógica para explicar las discrepancias entre las pruebas de H. Pylori usando los perfiles de GI de Metametrix y los tests más convencionales, tales como UBT, serología e histología.
  • IgA secretora(sIgA) - Las superficies mucosas, como las de los ojos, nariz, garganta, y en el tracto GI, representan una gran puerta de entrada para los patógenos y por lo tanto deben ser protegidos de manera eficiente. El anticuerpo primario de respuesta a nivel de la mucosa es la IgA secretora (sIgA).

Casos clínicos

Reproducciones

  • Conexión Intestino-Cerebro: Una mirada hacia la depresión - Durante un reciente desayuno esponsorizado por Metametrix en el simposium IFM en Hollywood, Florida, el Dr. Todd LePine hizo una presentación convincente titulada la Conexión Intestino-Cerebro: Una mirada hacia la Depresión.
  • Enfoques naturopáticos hacia los pacientes con dolor - En esta edición del "Rincón del médico", la Dra. Kara Fitzgerald, ND comparte sus herramientas clínicas y tratamientos que han resultado en una remarcable mejora para los pacientes que lo habían dado todo por conseguir una mejora.
  • Protozoo actual: Taxonomía No disponible - Escuche la explicación del protozoario actual: Taxonomía disponible en el informe de los efectos GI. Las respuestas a sus preguntas de por qué esto aparece en el informe de resultados GIfx y cómo procederemos en el cuidado del paciente.
  • Test de en niños con Desórdenes del Espectro Autista - Los desórdenes intestinales son unas características comunes del ASD (Desórdenes del Espectro Autista). Reparar y sanar el tracto gastrointestinal es un paso clave en disminuir la inflamación y mejorar la salud neurológica general en niños en el ASD.
  • Perfiles de heces GI Effects Q&A - Hablamos con el Dr. Richard Lord del Laboratorio Clínico Metametrix y tenemos un Q&A (preguntas y respuestas) sobre porqué "GI Effects" es distinto a cualquier otro perfil de análisis de heces y cómo va más allá de los parámetros estándar para la identificación de los desórdenes gastrointestinales.

Presentaciones

  • Las pruebas y las 7 claves para una Ultramind - Metametrix ayuda a los doctores, como Dr. Mark Hyman, a usar los tests de laboratorio para identificar estados nutricionales y metabólicos en las 7 áreas clave de un UltraMind.
  • IFM: El nuevo paradigma de la medicina - Esta presentación de PowerPoint fue desarrollada por el Instituto para la Medicina Funcional (IFM). Proporciona una explicación concisa del nuevo paradigma de la medicina que se concentra en las causas subyacentes de la enfermedad y tratamiento desde ese nivel distinto que el del solo tratamiento de los síntomas, el enfoque a menudo tomado por la medicina moderna.
  • Interpretación del Perfil "GI Effects" - El Dr. Richard Lord continúa la explicación del Perfil de heces "Gi Effects" de Metametrix, iniciando en la página tercera del informe. Los marcadores de digestión, absorción e inflamación son mostrados. Son discutidos tres casos.
  • Evaluación de la Función Gastrointestinal - Introducción a las primeras secciones del Perfil GIfx

Referencias