METABOLOMIX+: una evaluación personalizada no invasiva

El test Metabolomix+ es una combinación única de pruebas nutricionales que proporciona un análisis de biomarcadores nutricionales clave.

Se trata de una prueba nutricional no invasiva y cómoda para el paciente, que nos permite evaluar la necesidad funcional a nivel de antioxidantes, vitaminas del grupo B, minerales con función de apoyo digestivo, ácidos grasos o aminoácidos.

Los conocimientos adquiridos con la prueba nutricional Metabolomix+ permite al médico orientar las terapias nutricionales a las necesidades precisas de sus pacientes.

Además, hay opciones de marcadores adicionales disponibles, para una visión aún mayor del estado nutricional del paciente, con módulos fáciles de agregar, basados en sus necesidades únicas.

¿Qué es una evaluación nutricional funcional?

La marcada acumulación de ácidos orgánicos en la orina puede indicar una inhibición o bloqueo metabólico. El bloqueo metabólico puede deberse a una deficiencia de nutrientes, o a un déficit enzimático hereditario, a acumulación de tóxicos o a un efecto farmacológico.

Las enzimas responsables de metabolizar los ácidos orgánicos dependen de las vitaminas y de los minerales. Por ello, las elevaciones en los niveles de ácidos orgánicos pueden reflejar una necesidad funcional de estos nutrientes a nivel celular y a nivel bioquímico, incluso aunque se estén dando niveles séricos normales. Las recomendaciones para la suplementación de nutrientes basadas en resultados elevados de ácidos orgánicos se pueden obtener utilizando un algoritmo patentado basado en estudios publicados.

Tradicionalmente, la evaluación del ácido orgánico urinario se ha utilizado en la medicina neonatal/pediátrica para identificar errores genéticos innatos del metabolismo, y la gravedad depende del grado y el tipo de error. En muchos casos de errores genéticos innatos, el defecto enzimático puede compensarse mediante altas dosis de cofactores específicos de vitaminas y minerales y/o intervenciones dietéticas. La intervención con cofactores de nutrientes en dosis altas también puede ser eficaz en casos de disminución de la actividad enzimática debido a causas distintas a las propias de errores innatos.

* La prueba de ácidos orgánicos de Genova no está diseñada para el diagnóstico de errores neonatales innatos del metabolismo.

¿Qué pacientes podrían beneficiarse de las pruebas nutricionales funcionales?

Las indicaciones clínicas comunes para las pruebas incluyen:

  • Trastornos del estado de ánimo
  • Disfunción mitocondrial
  • Fatiga
  • Estrés crónico
  • Inflamación

Varias enfermedades están asociadas a niveles anormales de ácidos orgánicos, aminoácidos y ácidos grasos, tales como depresión, ansiedad, enfermedades cardiovasculares, deterioro neurocognitivo, diabetes, cáncer, anorexia, entre muchas otras.

Acerca del perfil de METABOLOMIX+

El informe del perfil de Metabolomix+ permite una interpretación fácil, ya que muestra resultados clínicamente procesables. Además, incluye un programa de sugerencia de suplementos que proporciona recomendaciones personalizadas basadas en los resultados de las pruebas. La sección de "Interpretación de un vistazo del informe" proporciona datos relacionados con la función de los nutrientes, las causas y complicaciones de sus deficiencias y sus fuentes dietéticas.

El informe Metabolomix + Profile clasifica los resultados en varias áreas metabólicas:

  • Ácidos orgánicos
    • Malabsorción y disbiosis
    • Energía celular y metabolitos mitocondriales
    • Metabolitos de neurotransmisores
    • Marcadores de vitaminas
    • Marcadores de toxinas y desintoxicación
    • Metabolismo de la tirosina
  • Aminoácidos
    • Aminoácidos nutricionalmente esenciales
    • Aminoácidos proteicos no esenciales
    • Metabolitos intermedios
    • Marcadores relacionados con péptidos dietéticos
  • Marcadores de estrés oxidativo
  • + COMPONENTES
  • Ácidos grasos esenciales y metabólicos - Bloodspot
    • Ácidos grasos omega 3
    • Ácidos grasos omega 6
    • Ácidos grasos omega 9
    • Ácidos grasos saturados
    • Ácidos grasos monoinsaturados
    • Actividad de Delta-6 Desaturasa
    • Riesgo cardiovascular
  • Elementos nutritivos y tóxicos

Metodología de Génova

Los aminoácidos y orgánicos urinarios se miden mediante GCMS, LC / MS / MS y picrato alcalino. Los ácidos grasos se miden mediante GCMS. Los marcadores de estrés oxidativo urinario se miden mediante sustancias reactivas colorimétricas, ácido tiobarbitúrico (TBARS) y LC / MS / MS. Los elementos nutritivos y tóxicos se miden utilizando ICP-MS y Kinetic (Jaffe). Los rangos de referencia son específicos por edad y sexo y se basan en una cohorte sana calificada por cuestionario. No se realizan pruebas en pacientes menores de 2 años.

Plazo de entrega

14 días

Analitos

  • 1-metilhistidina
  • Ácido 2-hidroxifenilacético
  • Ácido 3-hidroxipropiónico
  • 3-metil-4-OH-fenilglicol
  • 3-metilhistidina
  • Ácido 4-hidroxifenilpirúvico
  • Ácido 5-OH-Indolacético
  • 8-OHdG
  • Acido adípico
  • Alanina
  • Ácido alfa-amino-N-butírico
  • Ácido alfa-aminoadípico
  • Aluminio
  • Anserina (dipéptido)
  • Antimonio
  • Arabinosa
  • Araquídico
  • Araquidónico
  • Arginina
  • Arsénico
  • Asparagina
  • Ácido aspártico
  • Bario
  • Behénico
  • Benzoico
  • Relación ácidos benzoico/hipúrico
  • Beta-alanina
  • Ácido beta-aminoisobutírico
  • Bismuto
  • Cadmio
  • Calcio
  • Carnosina (dipéptido)
  • Cesio
  • Cromo
  • Ácido cis-Aconítico
  • Ácido citramálico
  • Ácido cítrico
  • Citrulina
  • Cobalto
  • Cobre
  • Creatinina
  • Cistationina
  • Cisteína
  • Cistina
  • Dihomo-gamma-linolénico
  • Ácido dihidroxifenilpropiónico
  • Docosahexaenoico
  • Docosapentaenoico
  • Docosatetraenoico
  • Eicosadienoico
  • Eicosapentaenoico
  • Eláidico
  • Etanolamina
  • Ácido formiminoglutámico (FIGlu)
  • Gadolinio
  • Galio
  • Gamma-Linolénico
  • Ácido gamma-aminobutírico
  • Glucosa
  • Ácido glutamico
  • Glutamina
  • Ácido glutárico
  • Glicina
  • Gondoico
  • Hipúrico
  • Histidina
  • Ácido homogentísico
  • Ácido homovanílico
  • Ácido indolacético
  • Hierro
  • Ácido isocítrico
  • Isoleucina
  • Ácido quinurénico
  • Ácido láctico
  • Plomo
  • Leucina
  • Lignocérico
  • Linoleico
  • Peróxidos de lípidos
  • Litio
  • Lisina
  • Magnesio
  • Ácido málico
  • Manganeso
  • Margárico
  • Mercurio
  • Metionina
  • Ácido metilmalónico
  • Molibdeno
  • Nervónico
  • Níquel
  • Niobio
  • Oleico
  • Ornitina
  • Ácido orótico
  • Palmítico
  • Palmitoleico
  • Pentadecanoico
  • Ácido fenilacético
  • Fenilalanina
  • Fosfoetanolamina
  • Fosfoserina
  • Platino
  • Potasio
  • Prolina
  • Ácido piroglutámico
  • Ácido pirúvico
  • Rubidio
  • Sarcosina
  • Selenio
  • Serina
  • Steárico
  • Estroncio
  • Ácido subérico
  • Ácido succínico
  • Azufre
  • Taurina
  • Talio
  • Torio
  • Treonina
  • Estaño
  • Tricosanoico
  • Triptófano
  • Tungsteno
  • Tirosina
  • Uranio
  • Urea
  • Vaccénico
  • Valina
  • Vanadio
  • Ácido vanilmandélico
  • Zinc
  • Ácido a-ceto-b-metilvalérico
  • ácido a-cetoadípico
  • ácido a-cetoglutárico
  • ácido a-cetoisocaproico
  • ácido a-cetoisovalérico
  • alfa-linolénico
  • ácido b-OH-butírico
  • Ácido b-OH-b-metilglutárico
Volver

Descargables



Informe de resultados de ejemplo:

Información para el paciente: