Pro Em San


 ¿Por qué Pro Em San es un producto único?

PRO EM SAN es el producto con más cepas bacterianas beneficiosas para los intestinos, cepas cuidadosamente seleccionadas para que haya una sinergia positiva entre ellas, de manera que juntas tienen un poder de colonización muy superior a si las tomáramos por separado (efecto multiplicador). Además, se le añaden 24 extractos de plantas que también agregan un factor esencial en la calidad del producto, y todo ello en un caldo de ácido láctico, que asegura que las bacterias estén vivas y puedan defenderse adecuadamente de los ácidos gástricos del estómago, lo que lo convierte en el probiótico actual más potente y eficaz del mercado, con una gran cantidad de consumidores en Suiza y Alemania, siendo hoy en día uno de los productos líderes del mercado.

Original - con una gama única de cultivos bacterianos y extractos de plantas en ácido láctico.

Pro Em San

  • 31 cepas de microorganismos activos de alta dosis, especialmente Bifidobacterium y Lactobacillus bacterium, entre otros.
  • 24 extractos de hierbas y plantas seleccionados.
 

Los microorganismos vivos pueden protegerse activamente contra el ácido gástrico.

 

 

 

 

 


Volver

Ingesta recomendada


Tomar 1 x 30 ml o 3 x 10 ml por día (taza medidora) solo o diluido con agua. Se recomienda tomar al menos media hora antes de una comida. No exceda la ingesta diaria recomendada.

Recomendamos ingerir Pro EM san, Pro Basan Complete y Pro Präbioma, según la ingesta recomendada individualmente.

 NOTAS:

Almacene a temperatura ambiente antes de abrir, y lejos de la luz en un lugar refrigerado a una temperatura máxima de 7 ° C después de abrirse por primera vez. Dura aprox. 1 mes después de su apertura.

Almacene el producto en posición vertical y no beba directamente de la botella.

Mover el producto suavemente antes de abrirlo y no agitarlo.

Una ligera sobrepresión puede acumularse en la botella como resultado de la formación de dióxido de carbono.

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida saludable.

Mantener fuera del alcance de los niños.

 

Volver

Composición



Información Nutricional por 100 ml por dosis diaria
Energía 25 kJ/6 kcal 8 kJ/2 kcal 
Grasas
de las cuales ácidos grasos saturados
0 g
0 g
0 g
0 g
Carbohidratos
de los cuales azúcar
1.5 g
0.84 g
<0.5 g
0.25 g
Fibra dietética 0.7 g 0.2 g
Proteína 0 g 0 g
Sal <0.01 g <0.01 g

 

Ingredientes por dosis diaria
Cultivos bacterianos aprox. 3*1010 UFCs*
Extractos de hierbas 315.00 mg
Extracto de semilla de pomelo 4.90 μg
Ling Zhi (Hongo Reishi) 20.00 mg
Extracto de semilla de uva 20.00 mg
Caña de azúcar 0.30 g
Melaza de caña de azúcar 0.40 ml


* = Unidades formadoras de colonias

 

Volver

Ingredientes:


Agua; melaza de caña de azúcar y azúcares, extractos de hierbas y plantas (raíz de angélica, anís, albahaca, semillas de comino negro, hojas de arándanos, frutos de eneldo, flores de saúco, hinojo, jengibre, extracto de semilla de pomelo, extracto de semilla de uva (OPC) Ling Zhi (Hongo Reishi) regaliz, hojas de olivo, orégano, menta, piña, hojas de frambuesa, trébol rojo, rooibus, rosa mosqueta, hojas de romero, hojas de salvia, tomillo) microorganismos.

Cultivos de bacterias en Pro EM San (aprox. 1 • 1011 = 100 000 000 000 bacterias por 100 ml): 

1. Bacillus subtilis
2. Bifidobacterium animalis
3. Bifidobacterium bifidum
4. Bifidobacterium breve
5. Bifidobacterium longum
6. Bifidobacterium infantis
7. Bifidobacterium lactis
8. Enterococcus faecium
9. Lactobacillus acidophilus
10. Lactobacillus amylolyticus
11. Lactobacillus amylovorus
12. Lactobacillus bulgaricus
13. Lactobacillus casei 01
14. Lactobacillus casei 02
15. Lactobacillus casei 03
16. Lactobacillus crispatus
17. Lactobacillus delbrueckii
18. Lactobacillus farraginis
19. Lactobacillus gasseri
20. Lactobacillus helveticus
21. Lactobacillus johnsonii
22. Lactobacillus paracasei
23. Lactobacillus parafarraginis
24. Lactobacillus plantarum
25. Lactobacillus reuteri
26. Lactobacillus rhamnosus
27. Lactobacillus salivarius
28. Lactobacillus zeae
29. Lactococcus diacetylactis
30. Lactococcus lactis
31. Streptococcus thermophilus

Contiene regaliz.

Las melazas y los azúcares de la caña de azúcar son ingeridos por los microorganismos durante el proceso de fermentación y se transforman en ácido láctico.

Como es un producto de fermentación natural, los recuentos celulares pueden variar.

 

Volver